
Es importante saber lo que nos hace ver James Lord el autor del libro y es ver tanto el reconocimiento de la obra del artista y lo que es aun mas importante, la opinión que tenía el mismo sobre su obra.
Me ha parecido interesante como se ha tratado la psicología del personaje y ver como le han influido autores como Cézanne. A través de estos cuadros de Cézanne, Giacometti llegaría a un trazo violento e inestable con el que nos descubre su personalidad.
Nos habla sobre sus continuas inseguridades y miedos como artista ante la obra. Los continuos cambios de opinión y la crítica hacia su obra y la de los de su tiempo, como Picasso.
Uno de los temas mas interesantes que trata es sobre la figura y el espacio. Los cuadros que hace son de gran tamaño, el humano frente a la inmensidad. Utiliza los marcos, pintándolos dentro de la misma obra para crear un mayor aislamiento de la figura y crear un sentimiento de soledad. Transforma el cuerpo humano en un objeto.
Nos hace ver a través de sus ojos las cosas, decía que pintaba sus cuadros de gris porque lo que veía era solo gris. Una manera de acercarnos a la forma de pensar y ver el carácter de un verdadero artista de la que cada experiencia de su vida le ha servido para serlo
Hola Alberto: Por tu recensión me apetece leer este libro. ¿Me lo recomiendas?
ResponderEliminar